De esta forma el PRI seguiría con el poder en la ciudad un periodo más.
El contendiente del PAN ya dio a conocer que recurrirá a los tribunales para impugnar los resultados, argumenta ilegalidades en el proceso electoral.
La votación extraordinaria en Monterrey ya tiene ganador. Se trata de Adrián de la Garza Santos, quien registró el 41.22 por ciento de los votos, así lo dio a conocer la Comisión Estatal Electoral tras la revisión del cómputo de las 1 595 casillas instaladas el pasado domingo.
Tras revelarse los resultados el priista se presentó en la Comisión Municipal Electoral para que se le entregara la constancia de mayoría que lo acredita como el alcalde electo de la ciudad. «Ya tenemos que ponernos a trabajar, tenemos que empezar a trabajar en todo lo que necesita Monterrey (…) la constancia de mayoría ya nos faculta para empezar ya a hacer los trabajos de transición, hoy mismo voy a ponerme en contacto con el presidente concejal a efecto de ser posible tener una reunión», señaló De la Garza.
El alcalde electo retomó en durante su discurso algunas de sus propuestas en campaña y enfatizó la especial atención que se tendrá en el rubro de seguridad: «es un tema donde tenemos que aplicarnos a fondo, seguir consolidando todo el sistema de inteligencia para que opere correctamente».
También se dio tiempo para apuntar que durante su administración otro punto prioritario será la infraestructura urbana y hablo sobre uno de sus proyectos: «La conformación de distritos urbanos que nos darán una mejor movilidad urbana en Monterrey a futuro, además de trabajar en adecuaciones viales para el tiempo de tráfico en el que se encuentra el regiomontano día a día».
No obstante y pese a la entrega del documento al priista, el aspirante del PAN Felipe de Jesús Cantú señaló que durante el proceso electoral se presentaron una serie de irregularidades que no se pueden dejar pasar, por lo que impugnará el resultado en los tribunales. Puso como ejemplo que, en la elección pasada, las autoridades electorales se tardaron cinco días en contabilizar los 550 paquetes electorales, mientras que ahora en un lapso de solo 12 horas se terminó de registrar la información de los 800 paquetes empleados.
«Por consecuencia, y en respeto a os que votaron, a quienes les agradezco su participación por nosotros, en julio y ahora, no puedo quedarme cruzado de brazos ante la ilegalidad», indicó el panista a través de un video difundido en redes sociales. En este sentido dio algunos ejemplos de los actos referidos: «compra de votos, lonas apócrifas, mensajes de texto y actuación ilegal de la policía (…) candados y cadenas para evitar la apertura de centros de votación».
Cantú acotó que cuenta con pruebas de algunas de las irregularidades que hubo durante la jornada electoral el domingo pasado, mismas que, indicó, presentará ante los tribunales para que ahí las consideren. El político blanquiazul externó que la trampa realizada atentó contra la participación ciudadana, por lo que aseveró que defenderá «el cambio que la mayoría decidió en julio».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO