Defensora de derechos humanos es asesinada en Santiago Tianguistenco / Foto Especial

El CDHZL señaló que el gobierno municipal puede estar involucrado

El CDHZL informó el deceso de Eulodia Lilia Díaz Ortiz, a manos de un sujeto que previamente había amenazado a su familia

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) informó que el pasado lunes murió la defensora de los derechos humanos, Eulodia Lilia Díaz Ortiz en el municipio de Santiago Tianguistenco.

Díaz Ortiz era parte, además, del Consejo Indígena de Trueque que se realiza en mencionado municipio y cuyos integrantes han participado en defensa de tianguis prehispánicos, así como en el resguardo de pueblos indígenas, nahuas, tlahuicas y otomíes.

Mediante un desplegado, el organismo en pro de los derechos humanos, detalló que «Eulodia Lilia Díaz fue privada de la vida cuando se encontraba en su domicilio, en compañía de su hijo y su nuera, cuando el agresor amenazó a las mujeres con una pistola».

Asimismo, el informe detalló que luego de que amenazaran a la familia de Díaz el presunto agresor atacó a la mujer con una escopeta, terminando con su vida, luego de accionarla.

El CDHZL aseguró que los integrantes del Consejo han sido víctimas por parte de las autoridades municipales de intentar remover dicha actividad que data de siglos atrás en la región, siendo sus propios integrantes de ascendencia quienes lo han administrado.

«Esta práctica atrae al turismo y ha sido considerada patrimonio cultural, razón por la cual los gobiernos municipales han querido cooptar esta actividad para administrar económicamente y aparentar acciones realizadas en favor de los pueblos indígenas del municipio».

El CDHZL señaló al gobierno de Santiago Tianguistenco de agredirlos físicamente, además de hostigamientos, criminalización, privación de la liberta, así como «agresiones de las cuales se han realizado quejas a la CODHEM que no fueron tomadas en cuenta para actuar de forma rápida y evitar el homicidio de una compañera».

Ante ello, realizaron un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno, con énfasis en el gobierno estatal y local, así como a la Fiscalía para que se realice una investigación de los hechos y se atribuyan responsabilidades sobre el feminicidio.

HOY NOVEDADES / EDOMEX