La Secretaría de Seguridad tendrá la encomienda de coordinar las acciones previstas en el documento para que se realicen con apego a la ley; los funcionarios las aplicarán y deberán entregar resultados positivos.
DEL MAZO PRETENDE HACER DEL EDOMEX EL MÁS SEGURO DEL PAÍS - FOTO: PROCESO

El gobernador presentó un decálogo con el que pretende «restaurar el tejido social».

La Secretaría de Seguridad tendrá la encomienda de coordinar las acciones previstas en el documento para que se realicen con apego a la ley; los funcionarios las aplicarán y deberán entregar resultados positivos.

La entidad mexiquense será la más segura del país, esa es la meta del gobernador Alfredo del Mazo Maza. Así lo dio a conocer en la presentación del decálogo de acciones que implementará el gobierno del Estado de México con el propósito de eliminar el problema de la inseguridad.

El mandatario estatal externó: «La seguridad es el desafío más grande que enfrentamos hoy los mexiquenses, y por ello, hacerle frente es la más alta prioridad de mi gobierno». Durante la presentación del documento aseveró que su administración trabajará para depurar la policía, erradicar los delitos contra las mujeres, los robos en el transporte público y restaurar el tejido social.

La Secretaría de Seguridad será la encargada de coordinar las diez líneas estratégicas de acción presentadas, las cuales te damos a conocer:

  • Concretar en la Secretaría de Seguridad las tareas y mando del esfuerzo estatal en materia de seguridad pública y privada.

 

  • Enfrentar desde una perspectiva integral la prevención, investigación y persecución de los delitos, con base en la inteligencia policial.

 

  • Realizar una reingeniería al modelo de policía estatal y coadyuvar en el fortalecimiento de las policías municipales.

 

  • Redireccionar la estrategia estatal contra la delincuencia, enfocada en el combate al robo en transporte público, el de vehículos, extorsión, feminicidio, secuestro, homicidio, narcomenudeo, ente otros.

 

  • Fortalecer el sistema único de información criminal estatal.

 

  • Combate a la corrupción con un enfoque frontal y sistemático.

 

  • Desarrollo de la doctrina y normatividad del uso legítimo de la fuerza.

 

  • Fortalecer la estrategia para la prevención del delito con la participación ciudadana.

 

  • Fortalecer los mecanismos de control y seguimiento penitenciario.

 

  • Consolidar el modelo de control de confianza estatal.

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX