DEL METRAJE ENCONTRADO AL FALSO DOCUMENTAL: EL ARTE DEL ENGAÑO
DEL METRAJE ENCONTRADO AL FALSO DOCUMENTAL: EL ARTE DEL ENGAÑO

¿Has mirado una cinta de terror que te advierte que lo que estás a punto de ver es completamente real? ¿Alguna película te ha recibido con la leyenda “lo siguiente es un registro de lo que grabaron las cámaras, los jóvenes que aparecen en dicho material continúan desaparecidos”? ¿Has mirado una cinta que muestra los desafortunados destinos de un grupo de personas que se enfrentaron a lo desconocido y lo grabaron todo con una vieja videocámara?

A estas cintas se les llama found footage y mockumentary, los cuales fungen a manera de registros en video de los hechos a los que se enfrentan los protagonistas de la cinta, sucesos que van desde eventos sobrenaturales hasta videos de torturas y asesinatos. Sin embargo, existe una diferencia entre ambos géneros y ésta se encuentra en cómo abordan la situación.

El found footage es un supuesto metraje encontrado. Su idea es hacer creer que todo lo que se muestra en la grabación fue completamente real y grabado con el recurso de cámara en mano. Su premisa es simple: un grupo de personas se adentra en locaciones o terrenos desconocidos (bosques, cuevas, edificios abandonados) en los cuales se enfrentarán a situaciones peligrosas, ya sea sobrevivir y enfrentarse a monstruos, fantasmas o cualquier otro fenómeno sobrenatural o, en el caso más simple, un asesino serial.

El mockumentary es más complejo, mejor estructurado y ordenado en su narrativa. Este tipo de grabaciones, además, otorgan supuestas bases y fuentes para lograr su objetivo. No se limitan a dar unas cuantas cámaras a los actores y que éstos graben lo que se les ocurra, sino que suelen presentar una investigación más profunda del tema, así como opiniones y entrevistas a médicos, policías, personas trastornadas, sacerdotes, víctimas, asesinos, locutores o cualquier otro especialista que se acople a la historia que presentan pues, como su nombre lo dice, se trata de un documental y debe tener bases “sólidas”; aunque, claro, todos y cada uno de ellos también son actores.

De Monstermash