UN DELEITE ENTRE MÚSICA, CANTO Y POEMAS CON JOSÉ CARLOS OSORNO

Józef Olechowski y Ericka Bañuelos se encargarán de la música y voz, respectivamente; también habrá una charla entre el autor y Araceli García

El Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia se engalanará el próximo  martes 25 de julio, a las 19:00 horas. Ese día se presentará el libro Mientras NO lleguen todos, cuyas letras –con un lenguaje claro y directo– buscan el camino hacia la libertad, la sencillez y la belleza; sus letras son una invitación a recordar y andar por esta búsqueda.

Esta obra reúne un conjunto de poemas que fueron una respuesta a la fuerte presión y la abundancia de malas noticias; de esta forma, se pretende dotar al lector de una visión más optimista y esperanzadora de su andar en la vida.

José Caros Osorno señaló que en ocasiones la atención no se enfoca en lo que realmente importa, en las cosas y situaciones que dan ayudan a la supervivencia, aquellas que hacen de este un mundo mejor y de esta una vida más plena.

Sobre esto, el poeta recalcó: «Estos poemas, escritos en un lenguaje sencillo y directo, son un oasis en medio de la aridez en que a veces se vive y son una invitación a reencontrarse a uno mismo andando por la senda hacia la libertad, la sencillez y la belleza. Una senda sin exclusiones, un camino en construcción para que todos lleguen. Muy probablemente el lector encuentre en ellos una fuente revitalizadora de energía para enfrentar su batalla diaria».

«Verla como es, como fue o como pudiera ser. Observarla, descifrar sus símbolos y penetrar en esa realidad a la que la rutina y la prisa nos niegan el acceso, en esa realidad en la que las cosas toman voz y cobran vida propia. En ese diálogo con uno mismo y con el mundo surgen estos escritos», aseveró José Carlos sobre su visón de escribir poesía: se trata de comunicarse con la vida pasada, presente o futura.

En la presentación participarán la soprano mexicana Ericka Bañuelos y el pianista polaco Józef Olechowski, quienes acompañarán la lectura de los poemas. «Con esto, entrelazando música, canto y poesía, queremos ofrecer al público un punto de vista que libere su atención de las presiones cotidianas y le permita asomarse a ese otro lado, en donde el arte nos remite a nuestros panoramas favoritos».

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA