La más reciente encuesta de cara a las elecciones en el Estado de México revela que la representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Defina Gómez Álvarez y el abanderado de la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y Partido Encuentro Social (PES), Alfredo del Mazo Maza, son los candidatos que lucen más fuertes para ganar la contienda del próximo 4 de junio.
Gómez Álvarez y Del Mazo comparten la cima de las preferencias, con solo un punto porcentual de diferencia, mismo que le da ventaja a la exalcaldesa de Texcoco si se compara la opinión de mil mexiquenses en marzo y lo que va de este mes. La panista Josefina Vázquez Mota es quien los sigue, después figuran el perredista Juan Zepeda, Óscar Yáñez, Isidro Pastor (quien ahora está fuera de la contienda) y, por último, la independiente Teresa Castell.
Un 29 por ciento de los habitantes encuestados manifestó inclinarse por el priísta Alfredo del Mazo, el 42 por ciento del total aseguró que nunca le daría su voto, mismo porcentaje de mexiquenses que coincide con la opinión de que «las cosas en el estado tienen que cambiar».
Los mexiquenses encuestados coincidieron en que Delfina Gómez es más confiable y cercana a la gente, características que la posicionan como la número uno hasta el momento. Además, el 22 por ciento cree que la candidata de Morena mejorará los servicios de salud y resolverá los distintos problemas que se presentan en la entidad.
Por otro lado, la experiencia de Alfredo del Mazo lo haría el más viable, por encima de todos los demás, para ser un mejor gobernador, señaló el 29 por ciento de las opiniones recaudadas.
Sobre el estado de ánimo de los electores conforme a cómo se vive en el Estado de México, el 41 por ciento dice sentir miedo, el 29 por ciento enojo, el 15 por ciento optimismo y el 13 por ciento dijo sentirse tranquilo a poco más de un mes de que se realice la jornada electoral.
HOY NOVEDADES/EDOMEX