Por primera vez, la Comisión Federal de Competencia Económica interpuso denuncias penales contra varias personas por el delito de prácticas monopólicas en el sector salud.
A través de la Autoridad Investigadora, Cofece presentó ante la PGR, la querella y detalla que tiene evidencias sobre la coordinación entre postores en licitaciones públicas convocadas por el sector salud, entre los años 2009 y 2015 y de acuerdo con sus investigaciones cometieron el delito de prácticas monopólicas absolutas, actividad ilegal prevista en el artículo 254 bis del Código Penal Federal y en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica.
En un comunicado, Competencia Económica expuso que las prácticas monopólicas absolutas generan la más grave afectación al funcionamiento eficiente de los mercados y al bienestar del consumidor; dado que elevan los precios y disminuyen la cantidad y calidad de bienes o servicios ofrecidos, afectando el crecimiento de la economía. Es por ello, que la legislación mexicana establece sanciones penales que pueden llegar hasta diez años de cárcel para estas conductas.
Declaró que al Ministerio Público Federal de la PGR corresponderá proseguir con las pesquisas iniciadas por la Autoridad Investigadora y cuyos resultados se establecen en el Dictamen de Probable Responsabilidad emitido por dicha unidad de la Cofece, para posteriormente ejercitar acción penal en contra de quienes cometieron el delito o participaron en su comisión.
Finalmente, la Comisión hizo un llamado a los agentes económicos que participan o han participado en prácticas monopólicas absolutas, para que denuncien dichos comportamientos ante la Autoridad Investigadora y se puedan acoger al Programa de Inmunidad, el cual es la única alternativa que tienen para evitar la cárcel.
HOY NOVEDADES/NACIONAL