Al menos el 60 % del estudiantado considera que han incrementado los casos de acoso en la Unison
Denuncian casos de acoso en Universidad de Sonora

Al menos el 60 % del estudiantado considera que han incrementado los casos de acoso en la Unison

Lanzan autoridades de Sonora guía básica de Buenas prácticas para la convivencia académica.

A través de diferentes plataformas digitales y redes sociales, el movimiento #MeToo Universidad de Sonora destapó una serie de acosos contra alumnas de la entidad, quienes aprovecharon para denunciar a trabajadores, compañeros y maestros que de alguna manera las agredieron.

Aunque varias de las denuncias sugieren que los acosos sucedieron hace ya varios años, el estudiantado solicitó acciones legales para prevenir que esta mala práctica termine en las universidades de la entidad, así como investigar a los profesores señalados (de manera recurrente) en los relatos de las alumnas agredidas.

Hasta el momento, la cuenta de Twitter @metoounison (con sus más de 3 mil seguidores) se ha convertido en una de las principales herramientas para hacer pública la situación al interior de las aulas; desde esa plataforma se lanzó una encuesta para preguntar a la población si consideraba que en la actualidad existían más casos de acoso, el 60 por ciento consideró que sí; mientras el 40 por ciento restante opinó lo contrario.

Preocupados por el incremento de las denuncias contra (principalmente) profesores y alumnos, la Universidad de Sonora (Unison) sugirió implementar «Buenas prácticas para la convivencia académica», una especie de guía que busca prevenir la violencia de género, en todas sus modalidades, fortaleciendo los lazos de confianza entre estudiantado y profesores.

Parte esencial de las recomendaciones de la Unison es que el profesorado utilice las plataformas digitales para comunicarse con los estudiantes, pues la comunidad universitaria ha señalado que algunos maestros utilizan las redes sociales para mantener contacto con ellos y desde ahí sugerir encuentros extraescolares que regularmente terminan en acoso.

HOY NOVEDADES/SONORA