Usuarios aseguran que las estaciones no les quieren vender gasolina Magna
Desabasto de combustible afecta municipios de Hidalgo

Usuarios aseguran que las estaciones no les quieren vender gasolina Magna

El desabasto se debe a falta de producto en los Almacenes de Pemex.

Tras la resolución del gobierno federal para intervenir las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), se generó un desabasto de combustible en algunas regiones de Querétaro, no obstante, dicha problemática se extendió hasta algunas gasolineras ubicadas en varios municipios del Valle del Mezquital, Hidalgo.

De acuerdo a algunos usuarios de las redes sociales, varias estaciones de servicio de los municipios de Actopan e Ixmiquilpan han presentado un desabasto de combustible. Aunque los consumidores manifestaron falta de gasolina a consecuencia de la disminución del robo de combustible, otros más refirieron que las gasolineras se niegan a vender Magna, debido a la baja en su precio.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros ya manifestó que dicha problemática se debe a que los inventarios están en ceros y no están recibiendo gasolina de la refinería de Salamanca; argumentando que no hay falta de pipas de Pemex, sino desabasto de combustible en los almacenes de la petrolera.

Mientras tanto, las afectaciones por la falta de combustible han afectado a cuatro estados de la Republica, Querétaro, Jalisco, Morelia e Hidalgo. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el servicio se deberá estar normalizando en los próximos días.

Recibirán 26 municipios de Hidalgo apoyos federales

Como parte del programa del gobierno federal para la atención de zonas con alto grado de marginación, 149 localidades, pertenecientes a 26 municipios de Hidalgo recibirán apoyo para la atención y mejoramiento de diferentes zonas urbanas.

Entre los municipios que serán beneficiados se encuentran Xochiatipan, Yaualica, Tepehuacán de Guerrero y Huehuetla, con grados de marginación superiores al 40 por ciento, esto perjudica, según el proyecto del gobierno, el ejercicio de los derechos de la población para su sano desarrollo.

En total son mil 115 municipios (de 24 estados) los que serán beneficiados, además se sumaron 22 mil 621 zonas de atención prioritarios, 4 mil 22 localidades urbanas y 2 mil 331 municipios, donde los índices de marginación superan el 50 por ciento.

HOY NOVEDADES/HIDALGO