Desborde de Rio en Valle de Toluca deja a familias afectadas // foto twitter

Se espera que se aplique el Plan DN-III por parte de la Sedena para ayudar a las familias afectadas.

El desborde del río Lerma y el Río Grande dejó a varias familias afectadas, por lo que se espera se aplique una declaratoria de desastre.

Al menos cinco mil personas se han visto afectadas por la ruptura de un boquete en el Río Lerma desde el pasado fin de semana y acrecentado por las lluvias que han azotado el Valle de Toluca.

El denominado Río Viejo, ubicado entre los municipios de Zinacantepec y Toluca se desbordó debido a las intensas lluvias que cayeron desde el pasado domingo, lo cual provocó inundaciones  en viviendas aledañas.

Al respecto, Jorge Alberto Pérez, coordinador de Comunicación Social del Gobierno estatal, detalló: «Ha habido que se ha incrementado el nivel del agua y ha salido, son dos calles en esta población que se afectaron y estamos hablando de un radio de un kilómetro y medio, no es que se llevó la colonia, sí hubo derramamiento o escurrimiento», de acuerdo con Jorge Alberto Pérez, coordinador de Comunicación estatal.

Asimismo, el director de Protección Civil del municipio de San Mateo Atenco, Víctor Manuel Romero explicó que se cuenta con bombas para desalojar el agua, pues hasta este momento, el Río Viejo se encuentra lleno, luego de que antes del pasado fin de semana, se encontrara totalmente lleno.

«Vamos a hacer un bombeo, tenemos bombas, y Conagua nos prestó otras dos, en total son siete que usamos de forma continua para desalojar el agua del Río Viejo hacia el Lerma aguas abajo para que no haya más personas afectadas», aseveró Romero Salgado.

De igual forma, se prevé una reunión con autoridades de todos los niveles de gobierno para buscar que se emita una declaratoria de desastre en la zona y pedir a las autoridades federales que se apoye con un presupuesto de 25 millones de pesos para ayudar a las familias afectadas que perdieron su patrimonio, así como la implementación de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional que aplicará un Plan DN-III; dicha petición, la debe de realizar la Comisión Nacional del Agua.

HOY NOVEDADES / EDOMEX