Aunque la cantidad de sargazo en las costas mexicanas es menor a lo registrado el año pasado, cualquier cambio en las corrientes marinas podría arrojar un mayor volumen a las playas del caribe mexicano.
A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Marina descartó el arribo masivo de sargazo a las playas de Cancún y aseveró que se trata de una concentración baja perceptible en Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Previamente, diversos medios locales informaron sobre el arribo masivo de alga a las playas quintanarroenses, afectando a turistas, trabajadores y empresas en plena temporada alta, no obstante, la dependencia federal aseguró que dichas afirmaciones son inconsistentes con lo analizado mediante sensores remotos, modelos numéricos de circulación, vientos, temperatura del mar y conocimientos de oceanografía operacional.
De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Marina, el comportamiento de las balsas de sargazo es diferente en mar abierto y en las cercanías de las costas: «el oleaje, viento, profundidad y morfología de las playas influyen demasiado», por lo que un cambio en las corrientes ecuatoriales podría significar un arribo de alga mayor al considerado a través de la observación de imágenes satelitales.
Aunque durante el pasado fin de semana se informó en ciertos medios la llegada de hasta 50 kilogramos de alga, la Secretaría de Marina aseguró que se trató de «una exageración» pues los niveles registrados se encuentran por debajo de los observados durante el mes de noviembre de 2019.
HOY NOVEDADES/QUINTANA ROO