No hay desabasto, sólo retraso en la entrega de combustible
Descartan desabasto de combustible en Sonora

Descartan desabasto de combustible en Sonora

Hasta  días tardará la normalización del servicio de abasto de combustible.

El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Sonora, Luis Horacio Muñoz Santini, descartó que en la entidad exista o pueda existir desabasto de combustible, derivado de las nuevas políticas implementadas por el gobierno federal.

No obstante, Santini recordó que lo que sí existe es un retraso en la entrega de gasolina, por lo que algunas estaciones de la entidad han resultado afectadas, pero el abastecimiento se reestablece una vez recibido el combustible.

«El abasto lo van a hacer al cien por ciento, lo que va a suceder es que hay viajes programados o cierta cantidad programada para el transcurso de la mañana y lo que va a suceder es que posiblemente llegue en la tarde o llegue más noche o te pueda llegar otro día, pero estamos hablando de solamente retraso», mencionó Muñoz Santini.

Contrario a lo que sucede en algunos estados, principalmente, del centro del país, el presidente de la Onexpo aseguró que (según información de Pemex) en Sonora no se ha detectado ninguna dificultad que posibilite el desabasto de combustible, no obstante, informó que el servicio se normalizará en un periodo máximo de 10 días.

Gasolina barata en la frontera

Tras la resolución federal para bajar el costo del combustible en la frontera norte del país, diferentes regiones se han visto beneficiadas con dicha medida. En Tijuana, por ejemplo, la gasolina magna se vende en 15.99 pesos; en Ciudad Juárez 12.00 y en Reynosa 13.00 pesos.

Para el estado de Sonora, son 11 los municipios que resultados beneficiados con el decreto de estímulos fiscales para la zona libre de la frontera norte: Santa Cruz, Cananea, Naco, Altar, Nogales, Sáric, Agua Prieta, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca y San Luis Río Colorado.

En dichos municipios el precio de las gasolinas oscilará por debajo del precio en la mayoría del país, hasta conseguir asimilar el costo por litro con los que se tienen en las ciudades fronterizas de Estados Unidos.

HOY NOVEDADES/SONORA