Las familias y el sector productivo en Hermosillo han mostrado su inconformidad por la alza de precios de los insumos básicos, como la electricidad, el gas doméstico y el transporte foráneo. Foto: Azteca Sonora

Las familias y el sector productivo en Hermosillo han mostrado su inconformidad por la alza de precios de los insumos básicos, como la electricidad, el gas doméstico y el transporte foráneo.

En comparación con diciembre de 2016, las tarifas de energía eléctrica han aumentado sus tarifas para el sector industrial de, aproximadamente, un 3.7 y 4.5 por ciento, a inicios del 2017, lo que ha generado descontento, pues el alza en insumos para el sector comercial, por ende, representa un aumento definitivo en los productos o servicios que ofrece este sector.

En el sector eléctrico, las tarifas han aumentado ya el 2.6 y el 3.5 por ciento, en tanto que las de uso doméstico considerado de alto consumo muestra un aumento de 2.6 por ciento, de diciembre de 2016 a enero de 2017. Aunque hay que considerar que de enero, sólo llevamos tres días.

De acuerdo con un comunicado emitido, a nivel nacional, por la Comisión Federal de Electricidad, este ajuste en los precios de la electricidad, tiene una relación directa con el alza en las tarifas de los combustibles, pues son necesarios para la generación de la energía eléctrica.

Por otro lado, el gas doméstico ha reportado un incremento en sus precios, a partir del 1 de enero, pues en Hermosillo subió entre un 14.48 y un 23.18 por ciento en los cilindros de 30 kilos, en tanto que, se reporta un aumento de 14.49 y 15.44 por ciento a los cilindros de 45 kilos.

Sin embargo, el alza de precios que, evidentemente, ya comienza a provocar el ajuste de la economía de las familias mexicanas, no se ha limitado a la electricidad y el gas doméstico, pues las tarifas de los transportes foráneos también se han ajustado hasta en un 15 por ciento. Esto ha provocado el descontento de los sonorenses.

HOY NOVEDADES/SONORA