DESCUBRE CÓMO ERA LA VIDA SOCIAL EN EL SIGLO PASADO

En la exposición Verbena, verbena, jardín de matatena… Distracciones y esparcimiento en la primera mitad del siglo XX, que se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporales de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se pueden observar distintas imágenes que ilustran la vida social de los primeros 50 años del siglo pasado, con celebraciones colectivas, paseos al aire libre, juegos y diversiones públicas que facilitaban la interacción física entre semejantes.

La Fototeca Nacional facilitó 56 fotografías de gran formato para montar esta muestra, la cual aborda la manera como se conocieron nuestros antepasados, en eventos familiares y distracciones que constituían el punto nodal de la socialización. Esta exhibición cuenta con imágenes de juegos al aire libre como el tiro al blanco, la tómbola o la víbora de la mar, donde la participación colectiva era fundamental. Qué decir de los juegos casi extintos como el burro castigado y los torneos de canicas, que no hubiesen sido igual sin el gusto que le imprimían las calles de la ciudad.

Se podría pensar que deportes como el patinaje sobre ruedas llegó a México avanzado el siglo XX; no obstante, a través de la consulta de revistas y sus fotografías se sabe que desde la primera década existían en la Ciudad de México al menos cuatro clubes dedicados a él.

Las celebraciones colectivas ligadas a las fiestas patrias o al carnaval, así como las conocidas kermés y los bailes, no cesaron ni durante el periodo revolucionario, en algunas ocasiones sólo se vieron aplazados o con menos esplendor, pero constituyeron una fuente de distracción colectiva.

El INAH, con facultad normativa y rectora de protección y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible, custodia esta memoria fotográfica de nuestro país.Hasta el próximo mes de noviembre, en la Sala de Exposiciones Temporales de la Terminal 2 del AICM, se podrán apreciar estas invaluables y grandiosas imágenes que son historia pura.

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA