El vestíbulo del Museo de Historia Natural albergará una muestra de insectos que están relacionados con la salud humana, ya que son causantes de padecimientos diversos como: dengue, fiebre chikungunya, sika, fiebre amarilla, poliomielitis o encefalitis, entre otras.
Esta muestra es gracias a la colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del gobierno capitalino, la cual se interesa en la difusión de información que contribuya al conocimiento científico y que sea de interés para la sociedad. La exhibición tiene como propósito que las personas tomen conciencia de los riesgos de exponerse a ellos y las medidas preventivas para evitar la transmisión de enfermedades.
Se trata de más de 55 mil ejemplares de insectos, además de distintas colecciones entomológicas de gran importancia como la Müller, con una antigüedad de más de 100 años. En esta ocasión, presenta una breve muestra de este gran acervo para proporcionar a los visitantes información de gran utilidad relacionada con los insectos, los cuales pertenecen al grupo de los artrópodos.
Estos seres tienen funciones benéficas para el desarrollo de la vida, ya que parte de estas especies son una fuente importante de alimento para un sinfín de organismos como peces, ranas, aves, murciélagos y hasta para plantas carnívoras. Algunas más son polinizadoras o controladoras de plagas, pero existe un segmento que puede transmitir agentes patógenos, cuando su población crece de forma tal que se consideren un riesgo latente.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA