El cementerio tiene casi 4500 años de antigüedad
Aunque se descubrieron varios objetos dentro del cementerio, se cree que el 60 por ciento del terreno no ha sido explorado
Este fin de semana el ministerio de Antigüedades de Egipto dio a conocer que un cementerio de casi 4500 años de antigüedad fue encontrado cerca de las pirámides de Giza. El terreno contiene ataúdes en madera colorida y estatuas de piedra caliza que datan del Antiguo Reino.
El sitio está ubicado en la vertiente sureste de la Meseta de Giza; por otro lado y aunque el ministerio informó que el cementerio contiene tumbas de varios periodos, también dijo que la más antigua es una tumba familiar de piedra caliza de la quinta dinastía (alrededor del 2500 a. de C.).
El ministerio dijo que la tumba era para dos personas: Behnui-Ka, quien tenía siete títulos que incluían el de Sacerdote, el de Juez y Nwi, también conocido como Jefe del Gran Estado y purificador del faraón Kefrén, quien construyó la segunda de las tres famosas Pirámides de Giza.
Asimismo un fotógrafo de la AFP, a quien se le permitió acceder al sepulcro, informó que durante su labor pudo ver inscripciones en las paredes, sarcófagos de madera pintados y esculturas de animales y humanos.
Ashraf Mohi, director general de la Meseta de Giza, dijo que el cementerio se reutilizó ampliamente durante el Periodo Tardío, a partir de principios del siglo VII a.C.
El ministerio también mostró lo que dijo eran ataúdes de madera del Periodo Tardío con jeroglíficos inscritos en sus tapas, junto a máscaras funerarias de madera y arcilla. Entre los artefactos hallados en la tumba, destaca una estatuilla en la que están representados Behnui-Ka, su mujer y el hijo de ambos.
Sin embargo, el secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, declaró que «esta zona esconde muchos tesoros. Apenas podemos ver el 40%, el resto aún permanece oculto bajo tierra».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA