Según un equipo de investigadores, el primer ataque de un tiburón a un ser humano (del que se tengan pruebas) se habría producido hace unos 3 mil años en Japón. Esto luego de haber encontrado los restos de un hombre en el yacimiento de Tsukumo que presentaban lesiones traumáticas.
Los hechos se habrían producido en el mar interior de Seto, en el archipiélago japonés, según un estudio que publica Journal of Archaeological Science: Reports y firma un equipo internacional de investigadores.
Los restos de la víctima fueron encontrados por investigadores de la Universidad de Oxford. En un principio, los expertos Alyssa White y Rick Schulting encontraron casi 800 heridas de severa profundidad hechas por dientes afilados.
Las lesiones se limitaban principalmente a los brazos, las piernas, la parte delantera del pecho y el abdomen y los expertos realizaron un proceso de eliminación para descartar que su origen fuera por conflictos humanos, depredadores o los carroñeros más comunes.
El equipo concluyó que el individuo murió hace más de 3 mil años, entre 1370 y 1010 a.C y que la distribución de las heridas sugiere que estaba vivo en el momento del ataque.
Además le faltaba una mano y la pierna derecha, mientras que la izquierda estaba colocada sobre el cuerpo en posición invertida.
La hipótesis de los expertos es que el hombre podría estar pescando junto a sus compañeros cuando sufrió el ataque, por lo que su cuerpo pudo ser recuperado rápidamente, y consideran que pudo tratarse de un tiburón tigre o blanco, teniendo en cuenta la distribución y carácter de las marcas de dientes.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA