Luego de las versiones difundidas por Associated Press y la periodista Dolia Estévez, Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de México, calificó como falso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado al mandatario mexicano Enrique Peña Nieto con enviar al Ejército estadounidense al país para enfrentar a los “bad hombres”, así como calificar de incapaces a las fuerzas armadas nacionales en el combatir al narcotráfico.
El vocero presidencial indicó que Peña Nieto y Trump sostuvieron una comunicación respetuosa, “como la que se da entre jefes de Estado”, y refutó las versiones difundidas respecto a supuestas amenazas de la Casa Blanca a Los Pinos.
Sánchez Hernández aseguró que si bien se habían tratado temas en los que existen públicas diferencias, también se coincidió en fortalecer el diálogo entre ambas naciones y, aseguró: “en ningún momento hubo una amenaza ni el presidente Trump dijo semejante cosa”. También negó que el canciller Luis Videgaray hubiera participado en alguna reunión.
Asimismo, en un comunicado, la SRE puntualizó: “Es necesario aclarar que la publicación está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención”.
En una carta, la directora de Comunicación Social de la dependencia, Claudia Algorri, aclaró que las afirmaciones sobre dicha conversación no corresponden a la realidad de la misma. Acotó que el tono fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los presidentes de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente, para construir un acuerdo que sea positivo para México y Estados Unidos.
Por su parte, el corresponsal de la agencia francesa AFP en Washington, Andrew Beatty, comentó en su cuenta de Twitter que “la Casa Blanca me dice que el presidente de Estados Unidos no amenazó con invadir México”.
HOY NOVEDADES/NACIONAL