Kim Jong-un y Putin se reunieron tras el fracaso de la cumbre que el líder norcoreano celebró con Trump.
Putin pidió a países interesados en desnuclareización negociar sin imponer posturas; «debemos restablecer el imperio del derecho internacional», dijo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un celebraron una reunión que tuvo como principal objetivo la desnuclearización del país asiático, la cual, dijo el mandatario europeo, es posible si se brindan garantías de seguridad.
Por ello, tras finalizar su primera reunión con Kim Jong-un, Putin hizo un llamado a todos los países a brindar confianza a la península norcoreana para «pensar juntos» en garantías de seguridad para ese país que a la postre permita la eliminación de armas nucleares de su territorio.
Cabe recordar que Estados Unidos, a través de Donald Trump, intentó tener un acercamiento que permitiera la desnuclearización de Corea del Norte, empero las dos reuniones sostenidas entre los mandatarios de ambos países fracasaron y terminaron sin acuerdos. Hace unos días, Mike Pompeo vio bien la idea de buscar una tercera cumbre, pero la representación asiática solicitó al gobierno estadounidense que retirara al secretario de Estado del comité de negociaciones.
En medio de esa nueva ola de tensiones diplomáticas es que el presidente ruso ha extendido facilidades a Pyongyang para que su líder viajara a Moscú a celebrar este encuentro, tras el cual, Putin aseguró que Kim ve bien el uso de armas nucleares puesto que líderes de Irak y Libia han usado este recurso bélico para evitar que Estados Unidos se inmiscuya en su régimen.
Por ello, Vladimir Putin pidió a los países interesados en la desnuclearización a avanzar «paso a paso». «Me dio la impresión de que el líder norcoreano defiende ese punto de vista. Sólo necesita garantías de seguridad. Eso es todo. ¿Cuáles pueden ser esas garantías sino jurídicas?»
Además, solicitó que los países que buscan un acercamiento para colaborar en estas negociaciones, no deben buscar imponer su postura, dado que esto solo estancará las relaciones, «Si actuamos así, un paso adelante y dos atrás, no lograremos el resultado deseado. Lo más importante es que debemos restablecer el imperio del derecho internacional. Volver a la situación cuando el derecho internacional y no la ley del más fuerte definía la situación en el mundo».
Putin aseguró que las posturas de su país coinciden mucho con las de Estados Unidos, por lo que, aseguró, no hay nada que esconder y adelantó que informaría al gobierno estadounidense en torno a las negociaciones que se llevan a cabo con Kim Jong-un.
Por último, comentó que otro tema que trató con el líder norcoreano giró en torno a la cooperación bilateral para la construcción de gasoductos y oleoductos, así como un posible tendido de una red de electricidad, no obstante, subrayó que para este tipo de colaboración requiere del permiso de Corea del Sur.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO