Ambos presidentes coincidieron en «coordinar esfuerzos para evitar una carrera armamentística».
El gobierno ruso publicó un comunicado en el que aseguró que la conversación se desarrolló en un ambiente de cortesía, con el propósito de «superar los problemas que se han acumulado en las relaciones ruso-estadounidenses».
El domingo Vladimir Putin se impuso en las elecciones de Rusia y así oficializó un periodo más como presidente de ese país, esta situación provocó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, lo felicitara este día vía telefónica. Sin embargo, este no fue el único tema abordado durante la plática entre ambos mandatarios.
La congratulación de Trump a Putin llega un poco tarde en comparación con líderes de otras potencias mundiales, quienes felicitaron a Putin por su tercera relección en días anteriores. Emmanuel Macron (Francia), Angela Merkel (Alemania), Xi Jinping (China), entre otros, ya se habían comunicado con el ruso.
En asuntos más serios, correspondientes a la agenda bilateral e internacional, los mandatarios hablaron sobre los conflictos en Ucrania y Siria, sobre los cuales coincidieron que es necesario concretar «avances urgentes».
El Kremlin emitió un comunicado en el que acotó el principio de acuerdo sobre un próximo encuentro: «los líderes se pronunciaron a favor del desarrollo de una cooperación práctica en diferentes esferas, lo que incluye la necesidad de garantizar la estabilidad estratégica y la lucha contra el terrorismo internacional».
Sobre el tema de Corea del Norte, Trump y Putin se dijeron satisfechos porque a tensión ha menguado, además se dijeron dispuestos a solucionar el asunto «por medios pacíficos y diplomáticos». También acordaron tener una mayor «cooperación económica», poniendo especial énfasis en la activación de mayores relaciones comerciales.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO