El municipio de Cajeme cuenta con un Atlas de Riesgo.
Las comunidades de Villa Bonita, Bordo Prieto, Ejido Xóchitl, entre otras, son zonas vulnerables en Cajeme.
María Luisa Zamorano Rodríguez, directora de la Unidad de Protección Civil (UMPC), señaló que en Cajeme tiene un Atlas de Riesgo, en el que se detectaron las zonas más vulnerables durante la temporada de lluvias y de calor.
Detalló que este documento tiene información general del municipio, en la que se incluyen las zonas que son frágiles a la temporada de calor y lluvias que se está viviendo, destacando las comunidades de Villa Bonita, Bordo Prieto, colonia México, Ejido Xóchitl, El Rodeo, entre otros, que son susceptibles a sufrir casos de inundación.
La funcionaria explicó que, previo a la emergencia o a las precipitaciones, se maneja un programa preventivo en el que se incluyen todas las autoridades: Protección Civil, el Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), el Oomapasc, la Conagua, Imagen Urbana, Dirección de Ecología, etcétera, con el fin de remover todos los objetos que pudieran obstruir el paso del agua y ocasionar anegamientos.
Durante la emergencia o las lluvias de temporada se pone en marcha el Consejo de Organización de Activación de Emergencia, en el que se están comunicando todas las dependencias en tiempo real, coordinadas por el alcalde, Protección Civil y el C4, para notificar a cada una sobre lo que está sucediendo.
HOY NOVEDADES/SONORA