La afectada es familiar del primer caso de sarampión detectado el pasado 2 de agosto
La Secretaría de Salud informó sobre la detección de otro caso de sarampión, ahora en el municipio de Coacalco, Estado de México.
La Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó un segundo caso de sarampión en el municipio Coacalco, Estado de México, clasificado como asociado a importación.
De acuerdo con el informe, se realizaron pruebas de exudado faríngeo y suero de una mujer de 32 años de edad y dieron positivo.
La paciente indicó que es tía de la menor a la que se le confirmó sarampión el pasado 2 de agosto; la mujer mantuvo contacto con la enferma el 19 de julio, en esa ocasión la niña tenía fiebre.
Según el comunicado, la persona contagiada recibió la vacuna contra el sarampión en 1988, 1997 y 2014.
Detalló que, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica, el caso ha permanecido aislado desde su detección como probable, además de que ya se investigan los contactos que tuvo la enferma durante el periodo de transmisibilidad, a fin de hacerles el seguimiento diario de su estado de salud hasta el 27 de agosto.
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que no se han detectado más casos de sarampión, ya que el sistema de vacunación nacional se encuentra actualizado con las cepas más recientes de los padecimientos, sin embargo, aseguró que no existe una cobertura total del refuerzo de segunda dosis contra esta enfermedad.
HOY NOVEDADES / EDOMEX