Settimino Mineo fue arrestado acusado de asociación criminal de tipo mafioso
Planeaban revivir los mejores años de la asociación criminal siciliana por excelencia.
A través de un comunicado, la Policía de Italia informó sobre la detención de Settimino Mineo, quien se perfilaba para ocupar el liderazgo de la Cosa Nostra, una sociedad criminal siciliana que ya se alistaba para iniciar una nueva etapa en su historia.
La famosa organización había perdido fuerza después de la muerte de su legendario líder, Salvatore Toto Riina, quien falleció el pasado 17 de noviembre de 2017 mientras se encontraba en prisión, desde entonces se mencionaron varios nombres sobre quien tomaría las riendas de la Cosa Nostra.
Sin embargo, según refirió la justicia italiana, gracias a un operativo denominado «Cupola 2.0» se consiguió detener el resurgimiento de la organización, pues además de la detención de Mineo, se consiguió el arresto de 45 personas más; la mayoría de ellos son imputados por los delitos de asociación criminal de tipo mafioso, extorsión, posesión de armas y provocar incendios.
Mineo, el líder, era reconocido como un joyero exitoso de 80 años, no obstante fue blanco de las investigaciones de la policía italiana después de hablar, con su chofer, sobre los detalles de una reunión secreta con algunos líderes de la Cosa Nostra. «Es uno de los golpes más duros infligidos por el estado a la mafia», reconoció el primer ministro Luigi Di Maio.
Información clasificada
Después de celebrar la detención del nuevo líder de la mafia italiana, el ministro del interior de Italia, Matteo Salvini, difundió por error la existencia de 15 órdenes más de aprensión en contra de un grupo de «mafiosos nigerianos».
«Y eso no es todo, también en Turín han sido detenidos 15 mafiosos nigerianos», escribió en su cuenta de Twitter el ministro, sin embargo, más tarde emitió un comunicado para aclarar que no todas se habían efectuado, a pesar de la aclaración se ganó los reclamos del fiscal jefe de Turín, Armando Spataro.
«Esperemos que, para el futuro, el ministro evite comunicaciones similares a la referida o quiera al menos informarse sobre el avance para evitar riesgos en las investigaciones en curso», comentó Spataro.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO