DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, AÚN FALTAN MUCHAS COSAS POR HACER Foto: TierraFértil

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en México 19.9 millones de mujeres en edad de trabajar tienen empleo, de ellas, el 23.3 por ciento trabajan por cuenta propia.

Entre otras cifras, la encuesta arrojó que el 2.3 por ciento de las mujeres en el país, son empleadoras, mientras que el 7.5 por ciento no reciben remuneración por su trabajo. Así mismo, se reporta que el 37 por ciento de las trabajadoras en México no tienen servicios de salud como prestación laboral; el 41.9 por ciento no tiene contrato escrito; el 33.8 no tiene prestaciones laborales; solo una de cada dos trabajadoras subordinadas tiene vacaciones pagadas; el 62.6 por ciento tiene aguinaldo y el 16.9 recibe reparto de utilidades.

Los empleos en los que se desempeñan en el 78.7 por ciento de los casos corresponden al sector terciario, principalmente como comerciantes, servicios diversos, servicios sociales, de alojamiento y restaurantes; el 17.1 por ciento trabajan en el sector secundario; y sólo 3.8 por ciento se dedican a la agricultura, ganadería, silvicultura, caza o pesca.

En cuestión de educación, el Inegi detalló que en México alrededor del 92.5 por ciento de las mujeres saben leer y escribir, sin embargo 10.6 por ciento de ellas son analfabetas funcionales, lo que significa que no comprenden lo que leen.

Con esto, se deja ver la deficiencia en cuanto a condiciones de vida a las que son sometidas las mujeres. Cabe señalar que el reporte del Inegi contempla también ámbitos como la salud y la mortandad.

HOY NOVEDADES/NACIONAL