Buscarán resolver problemas entre los padres antes de dialogar
En la conferencia mañanera, AMLO también habló sobre los aranceles a México y los presos políticos.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, destacó en su conferencia mañanera que buscará el diálogo con los padres de los niños muertos en la tragedia de la guardería ABC. Asimismo habló sobre los aranceles a México, los créditos Infonativ y nuevas reglas para liberar a presos.
En cuanto al caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde 49 niños perdieron la vida y 106 más resultaron heridos, el presidente aseguró que en su gobierno no habrá simulación de justicia, pues es un «Estado de derecho, no chueco».
Durante la conferencia expresó que espera reunirse con los familiares de las víctimas, pero que ante la división del grupo se «está buscando que haya el punto de vista de todos», por lo que se busca unificar a los familiares y así tener las condiciones necesarias para llevar a cabo el diálogo.
«El día de hoy buscaran a los padres para que si lo creen conveniente y no tienen ellos nada que objetar se les recibirá», comunicó el mandatario.
Además, el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que los padres y madres víctimas de la Guardería ABC solicitaron que la disculpa pública se dé una vez que haya resolución completa del caso.
En otros temas, el presidente también anunció que se van a implementar reformas a la ley para agilizar procedimientos penales con el objetivo de liberar a decenas de personas inocentes de las cárceles de México, entre los que destacan indígenas, ancianos, personas de bajos recursos y presos políticos.
Por ejemplo, el subsecretario Alejandro Encinas informó que en puerta están 32 casos de personas injustamente encarceladas como los comuneros de Salazar y en total son 538 expedientes que están en estudio.
Como muestra de ello se presentaron seis defensores de recursos naturales liberados el pasado 23 de mayo de la prisión de Almoloya de Juárez. Los seis denunciaron que fueron encarcelados con delitos fabricados por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2017, tras haber defendido el bosque de la comunidad de Salazar en el Estado de México.
Obrador también habló sobre los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, de los que adelantó que en breve dará a conocer nuevos planes para el Infonavit. Además aseguró que la economía crecerá y seguirá habiendo empleo para que todos los planes en adquisición de vivienda se concreten.
Comento que con esto se busca tranquilizar las inquietudes de quienes están al tanto de la aplicación de aranceles a productos mexicanos a partir del lunes 10 de junio por Estados Unidos.
«Viene más en beneficio de los trabajadores y economía de México, estoy seguro que la economía va a crecer y seguirá habiendo empleos y México repito se convertirá en una potencia con dimensión social», comentó.
En cuanto a los aranceles, AMLO afirmó que ni las guerras ni las murallas son una opción para resolver los problemas de la migración, sino que al contrario, este tipo de medidas significan un atraso y son ineficaces. Por ello destacó que lo mejor para resolver este problema lo mejor es el diálogo y no ruptura con el gobierno de Estados Unidos.
«Que los grupos se enfrentan en la guerra para tratar de ser hegemónicos y eso no ayuda. No es eficaz ni mucho menos es humano, la guerra no. Para no buscar la comunicación hay grupos que se aíslan o se amurallan, eso es un atraso, no se aprovecha las culturas», dijo el presidente.