Por medio de un comunicado, Diconsa informó que, en el último ciclo agrícola, se logró la compra de 209 mil 127 toneladas de maíz y 27 mil 232 toneladas de frijol, la cual se hizo a pequeños productores de 15 estados de la República.
Asimismo, la cadena de tiendas del Gobierno federal integró a 17 comunidades de alta y muy alta marginación al Programa de Abasto durante el año 2016, mismas que se encuentran en el Estado de México, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo y Zacatecas.
Mientras que los pequeños productores a los que se compró maíz y frijol están en Nayarit, Estado de México, Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Durango, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Hidalgo, Zacatecas y Puebla.
El órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aseguró que sus 27 mil tiendas fijas, más las unidades móviles, atienden a 30 mil 840 comunidades y forman la red de abasto más grande de América Latina, ofreciendo productos básicos a precios entre 20 y 30 por ciento menos que en tiendas convencionales.
HOY NOVEDADES / NACIONAL