La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y valoración; establece que las medidas presentadas queden plasmadas en la Constitución Política de la entidad.
Evitar el empleo para menores de 15 años y establecer jornadas laborales máximas de seis horas diarias para adolescentes de entre 15 y 16 años, así como garantizar el registro civil para los recién nacidos son las propuestas incluidas en la iniciativa presentada en el Congreso local por Dinorah López de Gali, presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF.
«Esta iniciativa representa un primer paso, pues mediante las reformas y adiciones a nuestra Constitución se establecen medidas de protección eficaces y privilegian en todo momento a los niños, niñas y adolescentes, tales como garantizar la inscripción de los recién nacidos en el registro del estado civil de las personas, prohibir el empleo en los menores de 15 años, establecer una jornada máxima de seis horas para los adolescentes de entre 15 y 16 años de edad, entre otras», externó Dinorah.
Mientars tanto, Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de gobierno, indicó que el propósito de esta iniciativa es homologar la Constitución local con la federal en beneficio de los niños y adolescentes.
HOY NOVEDADES/PUEBLA