Reconocen la labor del DIF Sonora en seminario de Brasil
DIF Sonora un ejemplo para América Latina

Reconocen la labor del DIF Sonora en seminario de Brasil

La labor de la RELAF es reducir el número de albergues destinados al recibimiento de niñas y niños.

Durante la realización del seminario de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) «Por el derecho de Vivir en Familia y en Comunidad», realizado en Salvador de Bahía, Brasil, el DIF Sonora fue tomado como un modelo a seguir para fomentar y procurar los vínculos familiares.

En el seminario estuvieron presentes los representantes de Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Argentina, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, República Dominicana y México, quienes presentaron los avances y sus mejores estrategias dirigidas a la protección de niñas, niños y adolescentes.

El representativo mexicano estuvo compuesto por Margarita Ibarra Platt y Karina Zárate Félix, presidenta del DIF y directora general, respectivamente; ambas dijeron seguir los lineamientos planteados por la gobernadora Claudia Pavlovich, siempre sujetos a favorecer a la población en condiciones vulnerables.

Precisamente en ese tenor es que el DIF Sonora fue elegido, pues una de las principales preocupaciones de la RELAF es disminuir el número de albergues dedicados a la atención de niños y jóvenes, algo que se logrará, afirman, incentivando los vínculos familiares.

De acuerdo con el informe entregado por el procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Wenceslao Cota Amador, de los 300 menores que se encontraban (en 2015) en los dos albergues de la entidad, «hoy solo contabilizamos 100 y esto gracias al trabajo integral que se realiza a través de la Línea Sálvalos».

HOY NOVEDADES/SONORA