Carlos Muñiz, secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), manifestó que son los integrantes del ejido de Alfajayucan, quienes no quieren ceder tierras para el paso del canal de interconexión de la presa El Yathé, por lo que consideró que se debe más a un problema de voluntad de quienes no aceptan el paso del caudal que permitiría el uso del agua almacenada. Foto: Diario Vía Libre

Carlos Muñiz, secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), manifestó que son los integrantes del ejido de Alfajayucan, quienes no quieren ceder tierras para el paso del canal de interconexión de la presa El Yathé, por lo que consideró que se debe más a un problema de voluntad de quienes no aceptan el paso del caudal que permitiría el uso del agua almacenada.

Si bien, responsabilizó del problema a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que le corresponde a él, como titular de Sedagroh, la parte del convencimiento y negociación con los integrantes del ejido de Alfajayucan para atender la liberación de la tierra.

Respecto al problema de voluntad por parte de los ejidatarios de Alfajayucan, declaró que ellos no han puesto sobre la mesa de negociaciones ninguna demanda. Incluso en las reuniones que él ha sostenido con ellos, no han planteado qué es lo que quieren.

Asimismo, el funcionario estatal dijo que no le corresponde a él, ni al gobierno del estado, la liberación de recursos para posibles pagos por el derecho de vía.

HOY NOVEDADES/HIDALGO