El Museo Soumaya fue marco de la presentación del libro «111 Pueblos Mágicos» en el que se muestra aspectos naturales, culturales y turísticos.
México es el octavo lugar en materia de turismo y se buscará difundir a los pueblos Mágicos a nivel nacional e internacional.
Este jueves fue presentado en el auditorio del Museo Soumaya el libro «111 Pueblos Mágicos» publicado por editorial Águeda y difundido por Fundación Telmex en todo el país en las tiendas y restaurantes Sanborn’s.

Victor Hugo Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Águeda acompañado de Miguel de la Cruz, Presidente de Cultura de Once TV; Francisco de la Vega, director General de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo; Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Grupo Carso; Refugio Trinidad Garzón Canchola, diputada secretaria de la comisión de turismo de la Cámara de Diputados; Mario Uvence Rojas secretario de turismo del estado de Chiapas; Sergio Trejo, coordinador de la Central de Abastos y el actor Carlos Bracho, presentaron ante medios de comunicación e invitados especiales el libro que muestra algunos aspectos de estos Pueblos Mágicos.

En el evento Francisco de la Vega indicó que «el programa de Pueblos Mágicos nació en el año 2001 como una estrategia de diversificación de la oferta turística, mediante el aprovechamiento de los valores culturales de las poblaciones del país, haciendo cada vez mayor énfasis la divulgación del binomio turismo – cultura. En el 2014 se realizó una reingeniería del programa, incorporando procesos de ordenamiento territorial, una marca comercial asignando un presupuesto específico para los pueblos mágicos, todo ello ha permitido su colocación no solo en el ámbito nacional, sino también en el internacional».
Puntualizó que cinco millones 500 mil habitantes conforman la población de los municipios donde se encuentran los Pueblos Mágicos y de manera directa e indirecta se benefician más de tres millones de personas y agregó que los gobiernos municipales, estatales y federales han invertido más de cinco mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de estos.
Aseguró que México se encuentra en el octavo lugar mundial en materia de turismo y dentro de los Pueblos Mágicos existen aproximadamente dos mil 400 hoteles y 73 mil cuartos, 21 zonas arqueológicas, 122 museos y 35 áreas naturales protegidas.
En tanto, Carlos Slim Domit, puntualizó que esta obra es «un trabajo excepcional captado con el lente… un trabajo que a todos los mexicanos nos llena de orgullo y nos invita a conocer todos los pueblos y viajar más en nuestro país».
Indicó que por parte de Sanborn’s serán un apoyo para la distribución del libro y no solo a nivel cultural, sino gastronómico, arqueológico y natural ya que en el país existe mucha diversidad.
A su vez, Víctor Hugo Rodríguez destacó que este libro es una invitación a los mexicanos a conocer y vivir la experiencia de recorrer sus Pueblos Mágicos, y es a la vez un llamado en el mapa internacional del turismo a visitarles y adentrarse en su cultura y entorno, donde se puede encontrar hospedaje y restaurantes de distintos segmentos y precios.
Finalmente, el presidente de Grupo Editorial Águeda, entregó un reconocimiento a Carlos Slim Domit por su dedicación e impulso a la promoción y difusión de la imagen de México en el mundo, a través de eventos turísticos, culturales y sociales.

Por Christian Arrieta
HOY NOVEDADES / MI CULTURA