Este martes, Dinamarca levantó todas sus restricciones sanitarias contra la COIVD-19, por lo que se convirtió en el primer país de la Unión Europea en hacerlo. La decisión del país se debió al alto porcentaje de personas vacunadas y la menor gravedad que representa la variante Ómicron.
Entre las medidas aplica que restaurantes, bares y discotecas vuelvan a abrir sin ningún aforo establecido. Estos últimos fueron algunos de los negocios que sufrieron más daños por el cierre total o parcial durante meses.
Sin embargo, Dinamarca registra entre 40 mil y 50 mil contagios diarios, un nivel récord que representa casi el 1% de la población de este país de 5.8 millones de habitantes. Aun así, las autoridades sanitarias estiman que el 80% de la población está protegida contra las formas graves de la enfermedad.
La epidemióloga Lone Simonsen, profesora en la Universidad de Roskilde, cerca de Copenhague, asegura que la clave está en las personas que tienen su esquema completo con tres dosis de alguna vacuna.
En este aspecto, más de 60% de la población del país ha recibido al menos una dosis de refuerzo de la vacuna. En el resto de la Unión Europea el porcentaje es apenas inferior al 45%.
Además, la experta consideró que la circulación del variante creará una inmunidad de rebaño, lo que permitirá enfrentar mejor futuras olas del virus.
Un 64% de los daneses confía en la política sanitaria del gobierno, según un sondeo publicado el lunes por el diario Politiken.
De cualquier manera, el gobierno pide prudencia y seguir usando cubrebocas y presentar el certificado de vacunación en los lugares que sea requerido.
A nivel europeo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 73% de la población ha tenido coronavirus desde inicios de 2020.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO