La pena se impondría de tres meses a cinco años de prisión a quien incurra ilícitamente.
Debido a que el acoso sexual es una forma de violencia que sufren la mayoría de las mujeres y niñas, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI), busca tipificar, a nivel federal, el delito de acoso sexual, por lo que impulsa reformas a los artículos 259 Bis y 266 Bis, y propone adicionar el 266 Ter del Código Penal Federal.
Es así como se propone adicionar al artículo 266 Ter que comete delito de acoso sexual quien atosigue, incordie sexualmente a otra persona o realice conductas con una connotación de dicha índole, por ello, al agresor se le impondrá una pena de tres meses a cinco años de prisión y de 50 a 200 días de multa.
Mientras que para quienes realicen la agresión por dos o más personas, las sanciones aumentarán en una mitad y «si se comete en contra de menores de edad, con alguna discapacidad o que carezca de la facultad para comprender el significado del hecho, el delito se perseguirá de oficio y las sanciones se duplicarán».
Asimismo, la presidenta detalló la diferencia entre hostigamiento y acoso sexual: «ambos son un tipo de violencia sexual, pero en el primer tipo la conducta se presenta en una relación de superioridad jerárquica (de cualquier índole) por parte del victimario frente a la víctima».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO