DIPUTADA LOCAL PROPONE INICIATIVAS PARA CUMPLIR CON RECOMENDACIONES DE CONAVIM Foto: UniónGuanajuato

Ante la omisión por parte de la Secretaría de Gobernación para activar la Alerta de Género en Puebla, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) solicitó a la entidad el cumplimiento de 8 nuevas recomendaciones para las cuales, la Diputada local Geraldine González Cervantes presentó un par de propuestas que permitan hacer frente al problema que aqueja a la sociedad poblana.

Entre las dos reformas propuestas para la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se puede observar la correspondiente a al uso de mecanismos y tecnologías que permitan identificar a las personas que tengan antecedentes de violencia en  contra de mujeres, lo cual permitirá que los órdenes de protección puedan hacer frente y prestar un mejor servicio en beneficio de mujeres violentadas.

La segunda reforma expuesta por González Cervantes solicita realizar un diagnóstico a lo largo y ancho de la entidad para identificar las causas que han motivado las agresiones contra mujeres, para analizarlas y poder implementar proyectos y programas que permitan erradicar la violencia.

Cabe recordar que la diputada local fue una de las primeras promotoras de la implementación de la Alerta de Género en Puebla en el año 2015, por lo que criticó fuertemente la decisión de la SeGob de no implementar dicha medida a pesar de que no hubo un cambio considerable en el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la CONAVIM.

Así mismo, señaló que la ley que regula este procedimiento es explícita al señalar que las recomendaciones deben cumplirse total y no parcialmente, lo mismo con el plazo para cumplirlas, no solicitando prórrogas ni nulificación, omisión o adición de nuevas recomendaciones.

De igual forma, acusó que la omisión de la SeGob a esta medida es un claro mensaje de desinterés sobre la violencia que sufren las mujeres en Puebla.

HOY NOVEDADES/PUEBLA