La cédula profesional tendría una vigencia de 6 años.
García Yáñez mencionó que la sociedad requiere de profesionistas capacitados y especializados que brinden bienestar y satisfacción.
El diputado de Nueva Alianza, Ángel García Yáñez, lanzó este martes una iniciativa para establecer que el documento que acredita la terminación de estudios, la cédula profesional, sea renovada cada seis años, a través de la aplicación de un examen teórico-práctico, con el fin de demostrar los conocimientos necesarios en la materia.
Sin embargo, se ha dado a conocer que en su perfil público en la página oficial del partido Nueva Alianza su máximo grado de estudios es el bachillerato, lo que ha provocado la señalización de varios medios y la sorna de los usuarios de redes sociales.
Según la propuesta lanzada por Ángel García Yáñez, los interesados en renovar su cédula profesional deberán acudir a la institución de educación superior donde hayan concluido sus estudios para presentar un examen teórico-práctico. Además, quienes no acudan a la certificación referida, estarán impedidos de seguir ejerciendo la carrera.
La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria y remitida a la Comisión de Educación para su análisis, establece que el ejercicio profesional se deberá prestar con la diligencia que el caso concreto lo permita y con responsabilidad, experticia, objetividad, imparcialidad y decoro. García Yáñez mencionó que la sociedad requiere de profesionistas capacitados y especializados que brinden bienestar y satisfacción.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO