El pleno de la Cámara de Diputados aprobó unánimemente con 478 votos una reforma para que la alerta de género se declare en un plazo máximo de 45 días naturales desde su admisión. Actualmente, el trámite puede llevar más de un año.
La reforma se aplica a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que fue enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, para que pueda entrar en vigor.
Con esto se busca que las dos cámaras del Congreso aprueben el presupuesto necesario para la operación del mecanismo y dar seguimiento a su ejercicio efectivo.
La alerta se emitirá cuando se genere violencia feminicida por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas en un territorio determinado.
También cuando existan omisiones documentadas y reiteradas por parte de autoridades gubernamentales del cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención, atención, sanción y acceso a la justicia para las mujeres, adolescentes y niñas.
Asimismo si existe un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de mujeres, adolescentes y niñas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO