Diputados aprueban en lo general #LeyDeIngresos 2018
Diputados aprueban en lo general #LeyDeIngresos 2018. Foto: Periódico AM

Con 399 votos a favor, una abstención y 44 en contra, se aprobó la #LeyDeIngresos 2018.

El dictamen de la #LeyDeIngresos aprobado considera un recurso total por 5 billones 279,667 mdp.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos 2018, que establece una recaudación de 5 billones 279 667 millones de pesos, con lo que se busca obtener 43 mil 291 millones de pesos en comparación con el proyecto enviado por el presidente Enrique Peña Nieto.

Legisladores del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Verde Encuentro Social y Nueva Alianza dieron luz verde al dictamen en lo general con 399 votos a favor, una abstención y 44 en contra de Morena.

Tal incremento en los recursos obtenidos se derivada de un aumento en la estimación del tipo de cambio y el precio del petróleo, así como una mayor recaudación de impuestos, además se permite al gobierno capitalino incurrir en un mayor endeudamiento para hacer frente a la reconstrucción, al pasar de 4 mil 500 millones de pesos a 5 mil 500 millones de pesos, para el financiamiento de obras.

Los diputados acordaron incluir una adenda para modificar la carátula y del quinto párrafo del artículo primero de la LIF para el ejercicio fiscal 2018, debido a la actualización de la tarifa del impuesto sobre la renta ( ISR) aplicable a personas físicas.

Se aprobó elevar el tipo de cambio de 18.10 pesos por dólar considerado en la iniciativa original del Ejecutivo a 18.40 pesos por dólar, además se avaló subir el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de 46 dólares previsto en la propuesta enviada el pasado 8 de septiembre a 48.50 dólares por barril.

Se actualiza la tarifa del ISR para personas físicas una vez que la inflación acumulada supere el 10%, también se otorgan estímulos fiscales en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los importadores de diésel o biodiesel. Hacienda deberá publicar en abril de 2018, las reglas para determinar el valor de los bonos de carbono y el procedimiento para su entrega como medios de pago del gravamen especial para combustibles fósiles.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO