Con dicha reforma se pretende que la reparación del daño moral se considere hecho ilícito de aquel que comunique.
Algunos usuarios de Twitter criticaron dicha reforma.
Este viernes se aprobó una reforma al Código Civil Federal en la Cámara de Diputados, estableciendo que la reparación del daño moral sea considerado el hecho ilícito de quien comunique , «a través de cualquier medio tradicional o electrónico» con el fin de enfrentar el llamado ciberbullying.
Las modificaciones se dieron en la fracción I del artículo 1916 del Código Civil Federal para que «en la reparación del daño moral se considere el hecho ilícito de quien comunique, a través de cualquier medio tradicional o electrónico, un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causar deshonra, descrédito, perjuicio o exponer al desprecio de alguien», dio a conocer el Congreso de la Unión, por medio de un comunicado de prensa.
Además, los priistas presumen que el dictamen aprobado reconoce que la libertad de expresión debe privilegiarse respecto a otros derechos, no obstante, no es de carácter absoluto sino encuentra su límite en el derecho al honor y a la imagen.
Por medio de su cuenta de Twitter, el grupo parlamentario del PRI dio a conocer que se aprobaba la reforma para sancionar cualquier hecho ilícito de comunicación en cualquier medio. Sin embargo, de inmediato las redes sociales se incendiaron en contra de la aprobación por parte de los legisladores.
Básicamente, ya no podremos decirle “ladrones” gobernantes aunque eso sea cierto.
Por qué en México es más importante cuidar la susceptibilidad de estos mafiosos que hacer algo contra los verdaderos actos ilícitos que ellos hacen.
Maldita burla. Sigan votando por el PRI https://t.co/fMrrUByJwg
— karen Adyadé Bv (@karenadyade) December 15, 2017
¿No creen que la reforma al Código Civil Federal, tenga el agravio a la libertad de expresión?
— José Manuel ⚡️ (@PepeManuelCV) December 15, 2017
El artículo 1916 bis del Codigo Civil Federal no modificado sigue protegiendo nuestra libertad de expresión (además de la Constiución y los tratados internacionales de derechos humanos). Todos tranquis. pic.twitter.com/5Y1orgFQ2k
— Luis Fernando García (@tumbolian) December 15, 2017
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO