Dichas reformas serán aprobadas el próximo jueves, en el pleno de la legislatura local.
Los diputados recordaron la importancia en las reformas, pues en dos años se ha incrementado en más del 100 por ciento.
Las penas a los delitos de robo de mercancía, a transporte público y a transeúntes con más agravantes, serán elevados, pues las comisiones legislativas aprobaron dichas reformas, asimismo, proponen crear la Universidad de Seguridad Pública.
Dentro de las reformas, también se avalaron tipificar el delito de asociación delictuosa y el de pandilla. De igual manera, establecerán sanciones a las autoridades que continúen con personal que haya reprobado exámenes de control de confianza y a quienes hagan registros apócrifos o roben información del sistema de seguridad.
Los legisladores resaltaron la necesidad de dichas reformas al código penal, ya que en dos años se ha incrementado en más del 100 por ciento el robo a transporte, pero también ha incrementado el nivel de violencia. Por ello, advirtieron, que la nueva figura de pandilla en el código deben ir de la mano con las acciones públicas y al trabajo de todos los ayuntamientos y del gobierno estatal.
Cabe mencionar que la Unidad de Asuntos Internos, la Universidad Mexiquense de Seguridad y Justicia y el Centro de Control de Confianza serán organismos descentralizados sectorizados a la Secretaría de Seguridad.
HOY NOVEDADES/EDOMEX