Cuestionaron los fundamentos de la propuesta realizada por el PRD
Las bancadas de Morena, PRI y PAN rechazaron la propuesta perredista de crear una ley de matrimonios igualitarios en el Edomex y por lo que quedó aplazado lo pedido por la SCJN
Otra vez, el análisis de la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo fue aplazada, por los diputados mexiquenses de las bancadas del PRI, Morena y PAN, quienes coincidieron de que se trata de un problema «delicado», por lo que debe ser abordado con la participación de especialistas, así como de diversos sectores sociales.
La discusión, abre además la puerta a que las parejas que contraigan matrimonio y sean del mismo sexo, puedan además adoptar, por lo que varias de las fracciones del congreso mexiquense, en las que incluso contaban con propuestas diferentes entre los partidos, por lo que al final decidieron aplazarla.
La propuesta fue planteada desde la bancada del Partido de la Revolución Democrática, por la legisladora, Araceli Casasola, quien se apoyó en las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia, las cuales ordenaron de manera directa al gobierno del Estado de México que se quiten los candados para que se realicen matrimonios entre personas del mismo sexo, ya que consideró que el actual código civil violenta las garantías individuales de la ciudadanía.
A pesar de ello, la mayoría de los diputados coincidieron en que se debía aplazar el análisis, ya que ello no depende una hora de debates, sino un análisis más profundo, sin confrontaciones y en el que se escuchen las voces de los involucrados.
Gabriel Cureño, perteneciente a la bancada de Morena en el congreso estatal, calificó de populista la iniciativa impulsada por los perredistas, así como de buscar el protagonismo, mientras aseguró que este es un tema que no se puede tomar a la ligera.
Cureño cuestionó la propuesta e hizo énfasis en la fundamentación, pues no se incluye un estudio que garantice que un menor adoptado por una pareja del mismo sexo no podría presentar afectaciones psicológicas.
Algunos de los priistas indicaron que se abstendrán de votar, como la oresiudenta de la comisión de Gobernación, Mercedes Colín, quien argumentó que no se encuentra en contra de las uniones entre personas del mismo sexo, sin embargo, la posibilidad para adoptar no le convence.
Del mismo modo, la diputada de Morena, Violeta Nova Gómez, consideró que «el matrimonio es otra cosa», por lo que propuso una ley de convivencia igualitaria, similar a la que cuenta la Ciudad de México, aunque desde el inicio, al dirigirse al quorum, aclaró que no era homofóbica.
Mientras tanto, el diputado del PAN José Antonio García propuso que se debe considerar la visión y opinión de varias organizaciones, así como de los ciudadanos, para que se analice y se llegue a un acuerdo común, dejando de lado temas como la homofobia.
Ante los cuestionamientos, omisiones y rechazos, la diputada perredista se lamentó y expresó «… (me) da pena ajena».
HOY NOVEDADES / EDOMEX