Con el objetivo de terminar con los abusos de las aerolíneas y fortalecer los derechos de los usuarios, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados dictaminó las iniciativas para reformar la Ley de Aviación Civil.
Es así como, en el dictamen aprobado, se incluyen iniciativas de los Diputados Ciudadanos Clemente Castañeda, Mirza Flores, Jonadab Martínez y Rosa Alba Nachis y, aunque dicho documento consideró todas las iniciativas de los Diputados Ciudadanos, no todas se aprobaron y algunas se modificaron.
Algunas de las propuestas son: Publicidad sin engaños, la cual consta de la información y publicidad relacionada con las tarifas que deberán ser exactas, veraces, comprobables y claras, que no induzca al error o confusión al pasajero por la forma falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenten.
Eliminar discriminación: Las tarifas deberán aplicarse en igualdad de condiciones para todos los pasajeros sin discriminación alguna. Sobreventa de pasajes: No se elimina la sobreventa por considerarse una práctica internacional. Equipaje: La indemnización por la destrucción o avería del equipaje de mano será de hasta ochenta Unidades de Medida y Actualización (UMA – 2017 = 75.49$), lo equivalente a 6 mil pesos aproximadamente. Informar demoras en todas las plataformas, así como las condiciones y derechos de los usuarios: Las aerolíneas deberán informar al pasajero cualquier cambio en itinerario, a través de llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio con al menos 24 horas de antelación.
Así también como, compensaciones por retrasos y cancelaciones; más de una hora y menos de cuatro; políticas de compensación de cada aerolínea (mínimo: descuentos, alimentos y bebidas). Por último, contemplan módulos de atención a pasajeros por aerolínea en cada aeropuerto.
HOY NOVEDADES/NACIONAL