AMLO presenta otros datos sobre la creación de empleos
De enero a mayo se generaron más de 300 mil empleos en el país, incluyendo a los Jóvenes Construyendo el Futuro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya disminuido la tasa de empleo en el país y pidió paciencia a los reporteros que lo cuestionaron al respecto pues, en su informe del 1 de julio, entregará «otras cifras» en las que se demuestra el alza en la materia.
El mandatario nacional afirmó que las cifras presentadas por los asistentes a su conferencia matutina están sustentadas solamente en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no toman en cuenta los 481 mil jóvenes adscritos al programa Construyendo el Futuro.
«Si se suman cambia completamente el informe. Son parte (los jóvenes) del programa social pero son empleos. Es un asunto de criterio, porque estos jóvenes están en el boletín, pero eso no se toma en cuenta», señaló el presidente Obrador.
Aunado a las declaraciones de Obrador, la oficina de prensa de la presidencia difundió un comparativo con las cifras de generación de empleo de las últimas administraciones, en el que destaca una tasa de crecimiento anual del 2.4 por ciento; mayor al arranque del sexenio de Peña Nieto, pero por debajo de lo alcanzado por el expresidente Felipe Calderón.
De acuerdo con las cifras de presidencia, de enero a mayo de 2019 se generaron 303 mil 545 nuevos empleos, ya tomando en cuenta a los registrados en Jóvenes Construyendo el Futuro, pues «entiendo que de repente no se considere o no se analice, como parte de la cifra de empleo porque es cierto, no lo es, pero no significa que no sean jóvenes que están trabajando, recibiendo un ingreso y que tengan seguridad social», afirmó el director del IMSS, Zoé Robledo.
Robledo detalló que la Secretaría del Trabajo entrega 69 pesos por cada joven al IMSS, «pero no los suma», por lo que dicha información está contemplada en las gráficas enviadas por la oficina de prensa de la presidencia, de esta manera, aunque sí existía una disminución en la creación de empleos durante mayo, negó que se trate de un «desplome» como aseguró la prensa.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO