EL DISCURSO DE ODIO EN EU, ALERTA A CNDH

Tras participar en la 30ª Asamblea General de la GANHRI en Ginebra, Suiza, Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se alertó sobre el resurgimiento del discurso de odio en Estados Unidos.

Lo anterior debido a que dicho discurso pone en riesgo la dignidad humana y los derechos de toda persona; por lo que convocó a los organismos internacionales y a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos  (INDH) a  enfrentar el mayor reto que en la actualidad se enfrenta y de la más alta prioridad para el mundo, el odio.

Fue ante más de 100 representantes de instituciones miembros de la GANHRI, reunidos en el Palacio de las Naciones, el Ombudsman mexicano llamó a retomar con vigor los postulados de «La Declaración y el Programa de Acción de Durban» para que, desde las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos se impulse una plataforma para luchar contra la discriminación, xenofobia e intolerancia, así como se promueva una cultura de respeto a la multiculturalidad y mostrar la riqueza y valor de vivir y convivir en la diversidad.

Finalmente, por propiciar un diálogo civilizatorio como sustento que da cuerpo y contenido a la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, para que «nadie quede atrás, que nadie quede excluido», y señaló que la diversidad cultural debe adoptarse como característica permanente que enriquece y recrea nuestra humanidad en lo individual y a nuestras sociedades conformadas por la multiculturalidad.

HOY NOVEDADES/NACIONAL