Disminuye inseguridad en Jalisco: Sedena / foto Twitter

Aseguró que su estrategia no es en contra del CJNG

El titular de la Sedena aseguró que de noviembre a marzo disminuyó un 35 por ciento el índice delictivo en Jalisco

El general Luis Cresencio Sandoval González, aseguró que los índices de delincuencia en el estado de Jalisco han disminuido al pasar de cinco mil 428 delitos patrimoniales durante el pasado mes de noviembre, a cinco mil 150 en marzo.

Asimismo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional identificó algunas zonas de conflictos por la presencia de organizaciones delictivas, sin embargo, aseguró que el ejército no se enfocará en ir en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación, sino que buscará en todo momento, garantizar la seguridad de la población.

No nos enfocamos a actuar de una manera con el cártel de Jalisco o de algún otro, lo que interesa es darle la seguridad a la sociedad, garantizarle la seguridad pública, que no sufra del embate de la delincuencia, no importa el cártel o contra quién estemos operando, lo principal es la seguridad de la ciudadanía.

En la conferencia en la que estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena aseguró que en la entidad  existe una gran cantidad de traslado de estupefacientes , así como de su producción, aunque existen otros como la descomposición del tejido social, así como agresiones a la Marina y al ejército.

Durante su intervención, el presidente López Obrador hizo énfasis en la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno con lo que se ha disminuido los niveles de inseguridad en el estado del occidente del país.

AMLO agregó que una de las directices de su estrategia de seguridad se basa en atender las causas de la delincuencia y la violencia, por lo que se encuentran en la entidad un total de siete mil 564 elementos de la Sedena, para mejorar la seguridad; 874 se encuentran instalados en Puerto Vallarta, 201 en Tomatlán; 201 en Cihuatlán; 532 en Autlán de Navarro; 556 en Jamay; 531 en Ameca; 517 en Sayula; 115 en Guadalajara; y tres mil 191 en Zapopan.

El ejecutivo nacional aseveró que para la conformación de la Guardia Nacional, un militar en activo sería el titular, y no así un mando civil, como en un inicio se había indicado.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO