Novedades Sonora

Durante 2023 el Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra) reportó 60 donaciones de órganos y tejidos en Sonora, donde existe un padrón de 3 mil 500 personas donadoras voluntarias, informó la Secretaría de Salud estatal (SSA).

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el titular de la SSA en la entidad, José Luis Alomía Zegarra, agradeció a cada una de las familias por su donación voluntaria.

“Para que la donación se haga posible, precisamente tiene que existir la voluntad de las personas que están relacionadas y creo que no hay una expresión de amor más grande, que precisamente una persona pueda dar la vida por otra, y esta expresión se puede ver reflejada de manera directa al donar un órgano… Es por eso importante que podamos reconocer a los familiares de aquellas personas, que por algún motivo ya no están con nosotros, pero que gracias a decir sí a la donación, hay otras personas que pueden seguir vivos”, destacó.

El funcionario reafirmó la encomienda del gobernador Alfonso Durazo sobre no escatimar recursos en materia de salud, por ello desde las trincheras de la dependencia se continuará trabajando para que en Sonora se realicen los trasplantes de órganos y tejidos.

Por su parte Trinidad Grijalva Coronado, tía de una joven que donó sus órganos al fallecer, manifestó que tomar esta decisión no fue fácil pero sí la mejor, principalmente porque su sobrina, quien decidió esto desde hace años, puede continuar su legado en otras personas que hoy gozan de una buena salud.

Durante el evento se reconoció a los familiares de los ciudadanos que donaron órganos y tejidos, el esfuerzo de hospitales públicos y privados, así como a las instituciones educativas.

CONTINÚA LEYENDO

Presenta DIF Sonora conferencia ‘Soy diferente, más salud, menos adicciones’

Un éxito la participación de Sonora en 2° Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos