Dos estadunidenses ganan el Nobel de Economía
Dos estadunidenses ganan el Nobel de Economía. Foto: BBC

La Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el Nobel de Economía a William Nordhaus y Paul Romer.

Los ganadores del Nobel han diseñado métodos para abordar algunos de los problemas económicos más fundamentales de la época.

La madrugada de este lunes, la Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Economía a los estadunidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer, por sus trabajos en materia de cambio climático e innovación tecnológica en el crecimiento económico.

De acuerdo con el jurado, los ganadores del gallardete han diseñado métodos para abordar algunos de los problemas más fundamentales de la época actual respecto al crecimiento sostenible en la economía global y el bienestar de la población internacional.

Sobre William Nordhaus, académico e investigador de la Universidad de Yale,  la Academia señaló que fue la primera persona en erigir un modelo cuantitativo que describe la interacción entre la economía y el clima, mismo que ahora ha sido difundido para examinar las consecuencias de las políticas asociadas a dicha temática, como los impuestos gravados al carbón.

Por ende, abundó el jurado, los trabajos del estadunidense han demostrado que la política más efectiva para combatir las emisiones de gas de efecto invernadero son los impuestos por concepto de carbón e industrias contaminantes.

Respecto a Paul Romer, ex economista jefe del Banco Mundial, se destacó que su trabajo sostiene que la acumulación de ideas sostiene el crecimiento de la economía; es decir, demostró cómo las fuerzas económicas gobiernan a disposición de las firmas para producir nuevas ideas e innovaciones.

Por lo anterior, el jurado consideró que las investigaciones del economista americano son la base de lo que hoy es conocido como la teoría del crecimiento endógeno ―que se origina por causas internas ― y que generó diversas investigaciones sobre las regulaciones y políticas que incentivan la investigación y la prosperidad a largo plazo.

Cabe mencionar que el Nobel de Economía celebra este 2018 su 50 aniversario, fue creado en 1968 con motivo del tricentenario del Banco de Suecia, y es la recompensa más prestigiosa para un investigador en ciencias económicas; por lo que el ganador o ganadores recibirán los 9 millones de coronas suecas (cerca de un millón de dólares) que se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.

Cabe recordar que, a principios de este 2018, Romer  se vio envuelto en una fuerte polémica, luego de que renunció a su puesto de economista jefe en el Banco Mundial después de 15 meses en el cargo, tras señalar que el índice global de competitividad en negocios del Banco Mundial había sido empleado en perjuicio de Chile por motivos políticos durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO