A pesar de los acuerdos a los que llegaron el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario canadiense indicó que mantendría «los brazos abiertos» a los refugiados.
Y es que de acuerdo a lo dicho por Washington en un comunicado, en la visita del premier canadiense a Washington, Trump y Trudeau se comprometieron a trabar “sin descanso” para crear empleos y crecimiento económico para los dos países.
El presidente estadounidense y el premier canadiense saludaron la decisión de Canadá de explorar la posible compra de 18 aviones Súper Hornet para remplazar su flota de aviones CF-18 y refrendaron su cooperación en el combate al extremista Estado Islámico (EI).
A pesar del doble discurso, el primer ministro indicó que ha recibido a más de 40 mil refugiados de la guerra en Siria. Mientras que el mandatario estadounidense, agregó que no dejaría entrar a ninguna de las personas equivocadas.
Mientras tanto, en México, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que no existe una crisis en el país, pero debido a la incertidumbre de las relaciones entre México y EUA.
El presidente indicó: “Hemos tomado decisiones difíciles, pero lo hemos hecho para privilegiar lo que para nosotros es lo más importante, que es el respaldo a las personas que menos tienen. Mi compromiso con los más necesitados, quienes más necesitan de estos apoyos”.
Agregó: “Vivimos un momento de desafío económico, pero no tenemos una crisis económica, sino un momento de gran desafío porque tenemos incertidumbre particularmente en lo que va a pasar con la relación con Estados Unidos.
Como si todo estuviera interconectado entre ambos eventos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno trabajará con el de México para que un actualizado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sea justo para ambos países, tras insistir en que su actual estado es “injusto”.
Agregó Trump que se tiene una mejor relación con Canadá que con México, lo cual hará que las negociaciones sean más difíciles con el vecino del sur.
“En la frontera sur, durante muchos, muchos años, la transacción no fue justa para Estados Unidos, es una transacción extremadamente injusta”, dijo.
De nuevo, Peña, en su discurso, le contestó a Trump indicando que defenderá los intereses de los mexicanos en EUA y agregó que existen varios avances en el país por lo que se buscará que los jóvenes tengan más oportunidades.
Si bien esto deja un aire de incertidumbre entre lo que pasará entre ambos México y EUA para renegociar el TLCAN, pareciera la escena de aquella película estelarizada por Pedro Infante y Jorge Negrete, en donde con compañía de mariachi, ambos se «retan» antes de enfrentarse cara a cara.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY