Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz. Foto: Noticias MVS.

Después de la audiencia de ayer de Javier Duarte de Ochoa, el ex gobernador de Veracruz buscado por las autoridades mexicanas por diversos ilícitos durante su administración, su situación jurídica es más clara ya que aceptó ser extraditado a México para enfrentar los cargos que se le imputan; y tanto su abogado defensor como la PGR ya tienen estimaciones sobre en qué fecha el acusado estaría de regreso en México.

Mientras que la Procuraduría General de la República estima que el ex mandatario veracruzano estaría de regreso en México entre el 17 y el 21 de julio, Carlos Velázquez, el abogado defensor de Duarte calcula que su extradición a México podría darse en un periodo de 15 a 18 días hábiles.

El subprocurador Jurídido y de Asuntos Internacionales de México, Alberto Elías Beltrán aseveró que la investigación sobre Duarte es sólida y que éste llegará directo a prisión ya que debido al nuevo sistema penal acusatorio los delitos del orden federal, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se requiere prisión preventiva.

Al preguntarle a Elías Beltrán si el ex mandatario estará enfrentando su proceso penal privado de la libertad, el funcionario respondió: “esa parte la determinará la autoridad judicial; nosotros estamos haciendo todo lo necesario para que esté recluido en un centro federal”.

El subprocurador declaró que Duarte será trasladado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México donde un juez de Distrito Especializado del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Centro de Justicia penal federal determinará dónde será recluido para dar continuidad a su proceso. Mientras tanto, el abogado de Duarte dijo a los medios que nos e ha logrado comprobar que el ex gobernador haya orquestado y dirigido una red criminal.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO