DUEÑOS DE ANIMALES QUE CAUSEN DAÑOS PODRÍAN PASAR 6 AÑOS EN EL «TAMBO»

Sanciones que van desde los tres meses y hasta los seis años de prisión o multas que van desde los 30 hasta los 150 días, podrían ser las que se apliquen  a los dueños de animales que generen un daño a la salud de alguna persona, ya sea por dolo, imprudencia o negligencia en la entidad mexiquense.

Esta posibilidad está latente después de que Mario Salcedo González,   diputado local,  presentara una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México, con el fin de que se establezcan responsabilidades por el delito de lesiones originadas por un animal doméstico o bravío, pues, en lo que va del año, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud ha reportado mil 189 casos de mordeduras de perros y 73 de otros mamíferos.

De esta forma, se modificarían las responsabilidades para los dueños de quien comete un acto de este tipo, ya que, actualmente, solo se sanciona con la reparación del daño; no obstante, de aprobarse esta iniciativa, se castigaría con entre tres y seis meses de prisión o de 30 a 60 días de multa, a los propietarios de aquellos animales que provoquen lesiones que tarden en sanar hasta 15 días y no ameriten hospitalización para la víctima.

Para el caso de que las heridas requieran más de 15 días para sanar o ameriten hospitalización, se impondrán de cuatro meses a dos años de prisión y de 40 a 100 días de multa, y si las agresiones ponen en riesgo la vida, se podría castigar con penas que van desde los dos hasta los seis años de prisión y de 60 a 150 días multa. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia.

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX