Ecos de una posible mordida histórica / foto especial

El pasado martes, Alex Cifuentes, narcotraficante de ascendencia colombiana que trabajaba para Joaquín «el Chapo» Guzmán declaró que el expresidente Enrique Peña Nieto Recibió Sobornos por 100 millones de dólares, sin embargo, ya hubo quien salió a defender estas declaraciones.

Tal es el caso del exagente de la DEA, Mike Vigil, quien declaró «Todos estos traficantes presumen ‹yo di mucho dinero, yo corrompí al presidente›, pero la lógica y el sentido común me dicen que es algo difícil. Simplemente no lo creo».

Del mismo modo, el investigador de la UNAM, Raúl Benítez, declaró que en caso de ser cierto, los narcotraficantes emitirían pruebas del hecho, pues también es un mecanismo para chantajear a los políticos.

También el exjefe de la oficina de la Presidencia de México, Francisco Guzmán salió a defender a EPN al argumentar que «Son falsas, difamatorias y absurdas las declaraciones del narcotraficante colombiano en Nueva York. El gobierno de Peña Nieto fue el que localizó, detuvo y extraditó a Joaquín Guzmán Loera. Desde el inicio de la administración, fue un objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad.».

Asimismo, detallaron que esas cantidades no pueden esconderse tan fácilmente, tuvieron que haber hecho desvíos o entregas a una o varias propiedades; vestidos y accesorios ostentosos pudieron haber sido parte de la transacción. Sin embargo eso jamás se vio en la administración del priista de 2012 a 2018.

Cabe señalar que no han sido los primeros narcotraficantes que señalaron a EPN como partícipe al dejarse sobornar para «hacerse de la vista gorda», Jeffrey Lichtman aseguró que el Cartel de Sinaloa también había pagado a EPN y a Felipe Calderón cientos de millones de dólares, lo cual fue negado por ambos expresidentes, y no se continuó la investigación, pues no hubo pruebas.

Paralelamente, el abogado del Chapo, José Refugio Rodríguez detalló en televisión nacional que su cliente jamás le mencionó las transacciones con el expresidente Peña Nieto: « No tengo un panorama, durante mucho tiempo yo estuve platicando con Joaquín, lo visitaba muy a menudo y jamás me hizo un comentario sobre ese tema. Desconozco por completo si hayan pasado esos hechos que se relatan», relató.

Asimismo dejó entrever que podría intervenir la Procuraduría General de la República ante estos hechos, citar a Cifuentes en México e indagar más a fondo sobre el posible soborno del ejecutivo federal ante el narcotraficante más famoso del mundo.

Esta misma semana, se anunció que el congreso de la CDMX pidió que se investigue a EPN, Calderón y Vicente Fox por el posible cohecho en el robo de hidrocarburos, por lo cual el tiempo dirá si se exige que se investigue la posibilidad de una mordida histórica.

HOY NOVEDADES / LIBRE OPINIÓN / EDITORIAL