Con sede en San Pedro Cholula, se llevó a cabo el Foro Estatal para la Defensa del Agua, en el que habitantes de distintos municipios de la entidad, organizaciones, académicos y activistas coincidieron en exigir al gobierno del estado que encabeza Antonio Gali Fayad, dé marcha atrás a la reforma presentada al congreso de Puebla, en la cual, se modifica el artículo 12 de la Constitución para ceder los derechos de manejo de agua al gobierno estatal, quitándole esta facultad a los municipios, lo que abre la posibilidad de dejar a empresas el control y suministro del vital líquido. Foto: LaJornadadeOriente

Con sede en San Pedro Cholula, se llevó a cabo el Foro Estatal para la Defensa del Agua, en el que habitantes de distintos municipios de la entidad, organizaciones, académicos y activistas coincidieron en exigir al gobierno del estado que encabeza Antonio Gali Fayad, dé marcha atrás a la reforma presentada al congreso de Puebla, en la cual, se modifica el artículo 12 de la Constitución para ceder los derechos de manejo de agua al gobierno estatal, quitándole esta facultad a los municipios, lo que abre la posibilidad de dejar a empresas el control y suministro del vital líquido.

Ante ciudadanos y autoridades de municipios como Venustiano Carranza, Zacatlán, Atlixco, Tlatlauquitepec, Ahuacatlán, Cuautlancingo, Coronango, Tepeaca, Izúcar de Matamoros, Tecali, Juan C Bonilla, Yehualtepec, Pantepec, Eloxochitlán, Libres, Ocoyucan, Tehuacán, Zoquitlán, San Martín Texmelucan, entre otros, el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, consideró que sus homólogos deben defender la autonomía municipal.

«No se vale que nos traten de engañar una vez más y queda claro que la reforma al artículo 12 permitirá que se siga privatizando el agua de Puebla, por eso convocamos a este foro plural, incluyente y reitero que invitamos al gobernador Antonio Gali Fayad, porque estamos convencidos que saber gobernar es saber escuchar y también saber rectificar», comentó.

Durante el encuentro que tuvo una nutrida participación por más de tres horas, Espinosa Torres señaló que es muy claro que el texto de la reforma está incompleto, porque deja afuera a los ayuntamientos cuando el artículo 115 constitucional, dice que el agua potable es un servicio que debe prestar el municipio.

Así mismo, dijo que, por más amenazas y grupos de choque que intenten desestabilizar a este movimiento, no lo van a conseguir.

HOY NOVEDADES/PUEBLA